




El COVID llegó para cambiarlo todo. Es hora de transformarse, adaptarse, y generar resultados extraordinarios en el sector gastronómico y hotelero.

TE AYUDO A CONSEGUIR EQUIPOS MÁS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DEL COACHING EMOCIONAL
Porque un equipo feliz, comprometido y motivado lo es todo. Mi experiencia de más de 30 años en la gestión de equipos en el ámbito hostelero y mi formación en coaching emocional, me han permitido desarrollar con éxito diferentes herramientas y poner en práctica múltiples estrategias para optimizar cada puesto y rango de trabajo según el tipo de personalidad, y enseñar así a gestionar el control del estrés en los equipos de trabajo.
Desarrollo terapias de coaching emocional bajo el lema “los equipos de trabajo emocionalmente sanos son mucho más productivos”.
Además, sostengo que cada trabajador como individuo tiene una marca personal que aportar al equipo y a la empresa.
Mi labor como coach es encontrar y potenciar ese valor único que cada persona posee, para hacerlo brillar, e integrarlo tanto en los equipos como en las corporaciones, solo así es posible crecer más y mejor.
TE AYUDO A IMPLANTAR ESTRUCTURAS DE TRABAJO HORIZONTALES PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y RESULTADOS DE TU EQUIPO
La era post COVID en este sector está por escribir, y por tanto las empresas que antes empiecen a aplanar los sistemas piramidales de trabajo, por sistemas horizontales, antes notaran el crecimiento económico.
La jerarquías y rangos de trabajo están cambiado totalmente a un ritmo frenético, por esta razón es necesario para las empresas esta readaptación y esta redistribución de puestos y tareas en sistemas más horizontales y sostenibles.


TE ACOMPAÑO Y SOY TU COACH EN EL PROCESO DE APERTURA DE UN NUEVO NEGOCIO
Para las nuevas aperturas de negocios de hosteleria, ofrezco asesoramiento integral en todas las áreas de la empresa, y también acompañamiento personal y apoyo emocional en el largo y tedioso proceso de montar un nuevo negocio, ya que no suele ser fácil.
Empezar un negocio es sencillo si tienes a la persona adecuada a tu lado.

TE AYUDO A CONSEGUIR EQUIPOS MÁS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DEL COACHING EMOCIONAL
Porque un equipo feliz, comprometido y motivado lo es todo. Mi experiencia de más de 30 años en la gestión de equipos en el ámbito hostelero y mi formación en coaching emocional, me han permitido desarrollar con éxito diferentes herramientas y poner en práctica múltiples estrategias para optimizar cada puesto y rango de trabajo según el tipo de personalidad, y enseñar así a gestionar el control del estrés en los equipos de trabajo.
Desarrollo terapias de coaching emocional bajo el lema “los equipos de trabajo emocionalmente sanos son mucho más productivos”.
Además, sostengo que cada trabajador como individuo tiene una marca personal que aportar al equipo y a la empresa.
Mi labor como coach es encontrar y potenciar ese valor único que cada persona posee, para hacerlo brillar, e integrarlo tanto en los equipos como en las corporaciones, solo así es posible crecer más y mejor.

TE AYUDO A IMPLANTAR ESTRUCTURAS DE TRABAJO HORIZONTALES PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y RESULTADOS DE TU EQUIPO
La era post COVID en este sector está por escribir, y por tanto las empresas que antes empiecen a aplanar los sistemas piramidales de trabajo, por sistemas horizontales, antes notaran el crecimiento económico.
La jerarquías y rangos de trabajo están cambiado totalmente a un ritmo frenético, por esta razón es necesario para las empresas esta readaptación y esta redistribución de puestos y tareas en sistemas más horizontales y sostenibles.

TE ACOMPAÑO Y SOY TU COACH EN EL PROCESO DE APERTURA DE UN NUEVO NEGOCIO
Para las nuevas aperturas de negocios de hosteleria, ofrezco asesoramiento integral en todas las áreas de la empresa, y también acompañamiento personal y apoyo emocional en el largo y tedioso proceso de montar un nuevo negocio, ya que no suele ser fácil.
Empezar un negocio es sencillo si tienes a la persona adecuada a tu lado.

SE LOGRAN RESULTADOS ESPECTACULARES
Ha sido un placer enorme poder formar y transformar a este gran equipo a través de los viajes, las risas, las emociones y conocernos, aprender, disfrutar, compartir, liderar, organizar…
Y TODOS
PARA UNA
Es un honor poder aprender a la vez que enseño a las personas a conseguir resultados sublimes y transformadores para sus empresas y organizaciones.
OBTIENEN
MEJORES RESULTADOS
Mi profesión es un regalo y cada día disfruto más creando equipos de éxito, responsables y muy enfocados. Mil gracias a todos por esos grandes momentos.




SE LOGRAN RESULTADOS ESPECTACULARES
Ha sido un placer enorme poder formar y transformar a este gran equipo a través de los viajes, las risas, las emociones y conocernos, aprender, disfrutar, compartir, liderar, organizar…
Y TODOS
PARA UNA
Es un honor poder aprender a la vez que enseño a las personas a conseguir resultados sublimes y transformadores para sus empresas y organizaciones.
OBTIENEN
MEJORES RESULTADOS
Mi profesión es un regalo y cada día disfruto más creando equipos de éxito, responsables y muy enfocados. Mil gracias a todos por esos grandes momentos.



HE IDENTIFICADO LAS CLAVES PARA TENER UN EQUIPO CONTENTO, MOTIVADO Y QUE ESO INFLUYA POSITIVAMENTE EN EL SERVICIO Y EN LOS RESULTADOS DE MI NEGOCIO
Entendí que los mandos intermedios tienen una importancia especial para alcanzar el éxito.
Directores de restaurante, jefes de sala y barra, jefes y segundos de cocina…
Ellos son la conexión.
Son los primeros en la línea de distribución de los valores que quiere trasmitir una empresa para que ello llegue a los clientes.
Son los que pueden trasladar al resto del equipo qué es y qué quiere ser una empresa.
Lo hacen dirigiendo y motivando a sus equipos en el día a día.
Entonces, no se trata solo de encontrar personal, sino de poner además a cargo de los equipos, a personas preparadas para convertir ese personal en un verdadero embajador de los valores y de los objetivos de la empresa.
Aquí está la clave para tener unos equipos comprometidos y motivados a todos los niveles.
Pero, para conseguir de ellos los resultados deseados, hay que darles los instrumentos y las herramientas adecuadas.


Es un método pensado para empresas que creen en el valor de cuidar del talento de sus trabajadores, y entienden que la clave está en valorar y hacer crecer a las personas que componen sus equipos.
Se trata de una formación que llega a la raíz de los profundos problemas que tiene el sector para encontrar y retener el talento en la hostelería española.
Y la dificultad de alcanzar la calidad del servicio que las empresas están buscando y necesitan.
Es un recurso imprescindible para empresas innovadoras que buscan crecer en la excelencia.
En la formación, utilizo diferentes herramientas y pongo en práctica múltiples estrategias para que los mandos intermedios sean capaces de aprenderlo, aplicarlo, implementarlo y transmitirlo al resto del equipo.
El taller está formado por 4 sesiones, con un total de 20 horas y en cada sesión se aprende una herramienta específica del método.
Los participantes primero aprenden técnicas para gestionar el estrés y la ansiedad focalizando su energía en los puntos energéticos adecuados para que esa tensión y ese descontrol no les bloquee.
Después, comprenden el valor y la importancia de la gestión emocional, a la vez que consiguen dominar esas emociones, para crear la actitud y la realidad deseada.
A partir de este punto de autogestión, es posible ahondar en las propias fortalezas para potenciarlas, y también en las sombras y puntos débiles de cada uno, para suavizarlos y trabajar en ellos.
Finalmente los participantes llegan a conocerse y a reconocer a los demás, a entender qué tipología de personalidad tienen ellos mismos y los que tienen enfrente, llegando a utilizar esta técnica para comunicarse con los clientes y atender de manera específica sus motivaciones de consumo.
CONTÁCTAME Y TE LO CUENTO

Nací en Liébana, en plenas montañas de Cantabria, en un entorno familiar sin demasiados recursos económicos pero en el que se empezó a forjar mi pasión por todo lo que tiene que ver con la gastronomía.
No conocí los tetrabrick de leche hasta la adolescencia y tardé en entender que los tomates, las lechugas y los garbanzos, se compraran en el supermercado, porque en mi casa la leche nos la proporcionaban las vacas, las verduras el huerto, las manzanas el árbol, y la carne era de nuestra propia matanza.
Y no era por esnobismo, ni porque mi familia estuviera comprometida con la ecología… era lo que había, lo que me tocó vivir.
Con 17 años, empecé a trabajar en hostelería (de camarera) en Santander, y una de las cosas que hice con mi primer sueldo fue irme a Palma de Mallorca con un amigo.
No olvidaré la sensación de libertad que sentí al coger aquel mi primer avión. Ése fue el inicio de mi pasión #GastroViajera, y el momento en que supe que quería dedicarme a la hostelería.
Se me da increíble gestionar restaurantes y equipos de trabajo, lo practico a diario desde hace 30 años.

Otra de las cosas que marcó mis inicios profesionales, fue la visita al restaurante El Molino de Puente Arce a probar el menú largo y estrecho que el visionario Víctor Merino puso de moda en esa época en España. Eran principio de los ochenta, Jesus Sánchez estaba a cargo de los fogones en ese momento, así que se puede decir que Jesús fue “mi primer Chef”. Me impactaron aquellos platos tan sofisticados, modernos y elaborados. Aún le admiro y me sigue emocionando mucho su cocina…
Ya sentí emoción entonces con todo aquello y entendí algo que me ha acompañado siempre; que la comida no sólo tiene la cualidad de alimentar el cuerpo por sus nutrientes, sino también el alma por la vía del placer.
Años más tarde fui a Can Roca. Conocer a los hermanos Roca fue increíble. Probar sus platos, los postres, los vinos… Fue un sueño, algo que no olvidaré jamás y donde volví a encontrar altas dosis de esas intensas gastro emociones.
Tenía 19 años cuando monté mi primer negocio, tortillas de patata a domicilio. Yo misma pelaba las patatas y repartía los pedidos con mi moto.
En 1995 llegó Bodega la Montaña, un restaurante con mucho sabor y tradición en Santander, que me ha dado todo y al que le he dado todo durante todos estos años, y por el que no puedo sentir más que cariño infinito.
Después llegó un pequeño hotelito rural con encanto en Liébana y Santa Luzía, que es mucho más que un restaurante, es un sueño cumplido, es pura pasión para mi, es un multiespacio en el que degustar, compartir, celebrar…, y en el que voy a continuar escribiendo mi historia profesional.
En la actualidad también colaboro impartiendo formación en escuelas de hostelería, y asesorando a otras empresas de mi sector.

En este área encontrarás todo tipo de artículos, prensa, vídeos, multimedia… de mis apariciones en medios de comunicación e Internet.
La buena gastronomía tiene mucho que ver con los sentidos, es una forma de entender la vida… Al menos para mí ha sido un camino, una vía hacia la búsqeuda de esa parte emocional tan importante para vivir. Nací en Liébana y hace unos años fui a Can Roca, estaba nerviosa por conocer a los hermanos Roca, fue una experiencia increíble…
No sé muy bien por dónde empezar con este tema tan importante, y a la vez tan machacao. Por un lado, sé de la importancia que tiene para nuestro sector comunicar y enseñar lo qeu hacemos, aprovechar que la gastronomía está de super moda y que internet nos abre las puertas a un nuevo mercado…
Así, sin paños calientes, digo a voz en grito que habría que erradicar de la faz hostelera mundial esos recipientes de cristal en forma de tubo que algunos bares utilizan como contenedores para servir las bebidas a sus clientes.
Supongo que será algún trauma de juventud cuando trabajaba…
Un tabique, una cristalera, una ventana o simplemente un par de metros suelen separar las mesas de un comedor interior de las de la terraza en cualquier establecimiento de hostelería y, sin embargo, por un fenómeno extraño y que habría que estudiar, nos convertimos en otro tipo de personas y de clientes cuando decidimos sentarnos en la terraza de un bar.
Dentro preguntaríamos si tienen mesa para comer, en la terraza llegamos y nos sentamos del tirón en la primera…
Nunca he soportado los clasismos, y mira que con los años que llevo tratando con el público; ya tendría que estar más que acostumbrada… Pero nada, noto que cada vez lo llevo peor.
Supongo que ser de pueblo y no tener un apellido compuesto, tendrá bastante que ver con el aumento creciente de esta fobia mía a las desigualdades, a la hipocresía, a la frivolidad…
Viajar no solo abre la mente como dice esa frase hecha que todos hemos oído mil veces, también agranda el corazón, agudiza los sentidos, y permite manifestarse a nuestra parte más emocional.
Mis viajes desde siempre han girado en torno a la gastronomía, y creo que no soy la única que no me muevo de casa sin haber antes investigado lo que se come o se guisa en el lugar…

Para mi la clave del éxito es la suma de varios ingredientes: trabajo, dedicación, constancia y pasión.

Cada miembro de un equipo puede brillar si se le da la oportunidad y la formación adecuada…

En este área encontrarás todo tipo de artículos, prensa, vídeos, multimedia… de mis apariciones en medios de comunicación e Internet.
La buena gastronomía tiene mucho que ver con los sentidos, es una forma de entender la vida… Al menos para mí ha sido un camino, una vía hacia la búsqeuda de esa parte emocional tan importante para vivir. Nací en Liébana y hace unos años fui a Can Roca, estaba nerviosa por conocer a los hermanos Roca, fue una experiencia increíble…
No sé muy bien por dónde empezar con este tema tan importante, y a la vez tan machacao. Por un lado, sé de la importancia que tiene para nuestro sector comunicar y enseñar lo qeu hacemos, aprovechar que la gastronomía está de super moda y que internet nos abre las puertas a un nuevo mercado…
Así, sin paños calientes, digo a voz en grito que habría que erradicar de la faz hostelera mundial esos recipientes de cristal en forma de tubo que algunos bares utilizan como contenedores para servir las bebidas a sus clientes.
Supongo que será algún trauma de juventud cuando trabajaba…

Para mi la clave del éxito es la suma de varios ingredientes: trabajo, dedicación, constancia y pasión.

Cada miembro de un equipo puede brillar si se le da la oportunidad y la formación adecuada…